El Porcuna en Tercera División RFEF (Año 6x01)
Y como los sueños a veces se alargan más de lo que uno cree, esta vez, por sexta temporada de siete posibles, el Atlético Porcuna va a volver a jugar en la Tercera División, por lo que volveremos a hacer un repaso y análisis al nuevo año que se nos presenta.
Antes de nada, recordar la difícil temporada anterior en la que el equipo titubeó un poco al principio, remontó con fuerza a mitad y acabó pasando la prueba con creces, pese a que la postrera aparición del Melilla que no estaba prevista al inicio de la campaña creó una nueva plaza de descenso en la que cayó el equipo, siendo rescatado in-extremis por el ascenso del Real Jaén. Merecidamente rescatado.
Así, por primera vez en estas seis veces ya que el equipo anda en Tercera, no coincidiremos con el equipo de la capital, y por suerte, muchos de los grandes clubes que otros años han estado en el grupo ya ascendieron a categorías superiores, por lo que a priori parece el grupo más igualado de todos los que hemos vivido, sin grandes equipos con vitola de ascenso seguro, y con un puñado de pueblos de nivel futbolístico similar, lo que da bastantes esperanzas.
Volverá a haber una plaza de ascenso directo, cuatro de promoción de ascenso, y otros tres descenderán directos a Andaluza (siempre sin contar al Melilla que va por libre, y también sin contar los "arrrastres" que pudiera haber si desciende más de un equipo de Segunda RFEF a este grupo). Por suerte, volverá a haber hasta 5 equipos de Jaén, lo que nuevamente reduce los desplazamientos, a lo que hay que sumar que no hay ningún equipo almeriense, lo que también disminuye esos viajes. Prueba de la homogeneidad del grupo es que hay 6 equipos de Málaga, 6 de Granada y los citados 5 de Jaén, más el Melilla.
Como siempre, repasemos los pueblos y ciudades del grupo IX, ordenados por población (en miles de habitantes), acabando con el último que siempre es el Porcuna, aunque hasta ahora sólo hemos tenido que lamentar un descenso, lo que demuestra que se compite como el que más:
-Málaga: 586 (el segundo equipo de la capital, aunque el "B" está en Segunda RFEF)
-Granada: 233 (el equipo "B")
-Marbella: 156 (el segundo de la ciudad)
-Mijas: 93
-Melilla: 85 (el equipo "B")
-Motril: 58
-San Pedro de Alcántara: 38
-Alhaurín el Grande: 27
-Armilla: 25
-Martos: 24
-Torre del Mar (pertenece a Vélez-Málaga): 22
-Churriana de la Vega: 16
-Torredonjimeno: 13
-Huétor Vega: 12
-Mancha Real: 11
-Huétor Tájar: 10
-Torreperogil: 7
-Porcuna: 5 (este descenso a "5" es ya realidad a día de hoy, lo que da aún más mérito a la cosa)
Como ya he comentado, faltan muchos superequipos que fueron ascendiendo estos años, como el Jaén, Marbella, Linares, Torremolinos, Estepona, Almería "B" o Atlético Malagueño, por lo que el grupo está más igualado que nunca y no hay claros favoritos.
Si nos dejáramos llevar por el desempeño habitual de otros años, Motril, Torre del Mar y Huétor Tájar serían los aspirantes a la plaza de ascenso directo junto con el descendido Recreativo Granada, y por abajo tendríamos como aspirantes a salvar la categoría, más o menos a los de siempre: Torreperogil, Torredonjimeno, Armilla, Mijas, Martos, Porcuna, y los ascendidos San Pedro, Melilla "B", Alhaurino y Churriana.
Como curiosidad, el Atlético Porcuna es el Xº equipo más antiguo de los 18.
------------------------
Volveré a recapitular también la situación del fútbol andaluz. En
Primera y Segunda hay equipos de 5 provincias:
-Sevilla: (2 equipos de la capital)
-Granada: (1 equipo)
-Málaga: (1 equipo)
-Córdoba: (1 equipo)
-Cádiz: (1 equipo)
-Almería: (1 equipos)
En Primera RFEF añadimos 2 pueblos de Cádiz (Algeciras 121 y Sanlúcar 69), 3 de Málaga (Marbella 156, Torremolinos 70 y Antequera 41), 2 filiales de Sevilla (Betis y Sevilla)
En Segunda RFEF tenemos otros 2 equipos de Cádiz (Xerez Deportivo y Xerez Club Deportivo 212), 2 de Jaén (Real Jaén y Linares 57), 1 de Córdoba (Puente Genil 29), 1 de Sevilla (Atlético Antoniano de Lebrija 27), los filiales de Almería y Granada, 2 equipos de Málaga (Málaga "B" y Estepona 76) y el Recreativo de Huelva.
A destacar que quitando las capitales y los filiales, sólo hay 11 clubes andaluces en una categoría superior al Atlético Porcuna (el récord lo tenemos en 2019 cuando sólo había 5 por encima y ninguno de Jaén).
---------------------------
Para Porcuna,
este año es para seguir afianzándose en la categoría, pese a la gran falta de recursos. Sin duda, volveremos a vivir este sueño, porque quién sabe cuándo se terminará para siempre... Con la fuerza que da el público del
San Benito. Lo iremos contando de vez en cuando: ¡Aúpa Atleti!
No hay comentarios:
Publicar un comentario