12 noviembre, 2025

Como vender la misma mentira varias veces, reducción de la jornada laboral

Como todos sabéis, el gobierno anunció a bombo y platilla hace más de 2 años la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, que se haría en dos fases, una de 38,5 horas en 2024 y finalmente otra de 37,5 horas en 2025. Como todos sabéis, al final el gobierno no ha tenido los votos suficientes en el Congreso, por lo que toda esta reforma ha sido tumbada y no se va a llevar a cabo, ni en 2024, ni en 2025, ni puede que nunca.

Como todos sabéis y habréis escuchado varias veces en los últimos meses, el gobierno y sus medios afines han anunciado también a bombo y platillo que definitivamente esa reducción quedaba aprobada y se iba a hacer, con fotitos, con flashes a todo color, con páginas y páginas, con titulares, y con faldones varios... Hecho, terminado, firmado... Y los votos ganados... Y aquí seguimos, con la misma mentira repetida tantas veces que al final cansa, y ahí siguen gobernando los mismos mentirosos, como si nada. Veamos una cronología del asunto, porque tiene gracia.:

 

---Noticia del 24 de octubre de 2023---

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez y la vicepresidenta Yolanda Díaz han rubricado tras meses de negociación su acuerdo para reeditar un Gobierno de coalición. Una de las medidas más importantes ha sido la reducción de la jornada laboral, que se ha incluido en el acuerdo "Reduciremos la jornada laboral máxima legal sin reducción salarial para establecerla en 37 horas y media semanales".

Semanas después se deja entrever que a lo largo de 2024 se reducirá a 38,5 horas y finalmente en 2025 a esas 37,5. Los medios se hacen eco de la noticia con titulares como "cuándo y cómo se va a implementar la jornada de 38,5 horas, la gran reforma laboral del gobierno para 2024" (enlace de Xataka

  

---Noticia del 20 de diciembre de 2024---

El Ministerio de Trabajo firma un acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales a partir de 2025. El logro llega tras 11 meses de intensas negociaciones, que han atravesado diversas etapas: conversaciones entre sindicatos y patronal, mesas de diálogo tripartitas y, en las últimas semanas, un enfoque exclusivo en las negociaciones entre el Gobierno y los sindicatos.

 Parece que ya está terminado, es un hecho. Primera vez que nos la venden.


 

---Noticia del 27 de enero de 2025---

El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, alcanzaron un acuerdo para aprobar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales en el Consejo de Ministros del martes 4 de febrero, que será tramitada por la vía de urgencia. El texto avanzará sin modificaciones, tal y como fue pactado con los sindicatos.

Terminado, tal y como fue pactado, falta sólo que el Consejo de Ministros la apruebe. Segunda vez que nos la venden. 

 

---Noticia del 4 de febrero de 2025---

El gobierno ha dado por aprobada la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, dando luz verde a un anteproyecto de ley en el Consejo de Ministros. La medida no entrará en vigor de forma inmediata, por lo que una vez presentado el anteproyecto, se iniciará un proceso de negociación con los distintos grupos políticos.

Aprobado, terminado, se va a hacer. De la noticia se hacen eco todos los medios, con titulares virales como "Aprobada la reducción de la jornada laboral: a partir de qué día trabajaras media hora menos" (enlace de La Razón). Tercera vez que nos la venden.

 

---Noticia del 7 de mayo de 2025---

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al proyecto de ley para reducir la jornada laboral, una de las reformas laborales más complejas de la legislatura. Esta aprobación llega tras un proceso más largo de lo previsto. El siguiente paso será remitir el texto al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria, donde necesitará el respaldo suficiente para convertirse en ley. 

Otra vez nos la vuelven a vender, aunque ya lo habían hecho otras 3 veces antes. La noticia vuelve a aparecer en todos los medios, incluido el de la Moncloa, con el titular de "el gobierno aprueba el proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral" (enlace). Cuarta vez que nos la venden.

 

A partir de ahí empiezan a llegar los problemas, y PSOE y Sumar "amplían los plazos", Trabajo "aplaza la votación" por falta de apoyos, y finalmente el Congreso rechaza la reducción de jornada, y en un segundo intento vuelve a tumbarla, y colorín colorado... este cuento se ha acabado. Han vendido hasta cuatro veces la noticia para ir ganando votos, y de pronto resulta que nunca hubo noticia. Ya no se habla de ello, ya simplemente hacen mutis por el foro, ya no se hacen fotitos ni sus colegas acólitos publican titularcitos, ¿qué pasó?, ¡quién sabe!, da igual, ahora se habla de otra cosa con cortina de humo y a otra cosa mariposa.

Esta mentira de la reducción de la jornada laboral les debería haber explotado en la cara, pero como sus votantes son como son, no habrá ninguna consecuencia, ni tampoco con tantas mentiras que proponen, publican, firman y no llegan a ninguna parte, como la Ley ELA por ejemplo, sin ir más lejos... ¿Hasta cuándo? Hasta cuando queramos, pues sólo somos capaces de quejarnos, de manifestarnos por chorradas, nunca por lo que de verdad importa. 

No hay comentarios: