Elige es con ge, pero no siempre
Pues ahora resulta que llevo dando la matraca durante 87 soporíferos posts en esta bitácora mía, diciendo que elige es con ge, ya que me lo encuentro tantas veces escrito con jota y he llegado incluso a hacer esta colección "bizarra" (en la acepción moderna de la palabra) y bizarra (en su acepción valiente de toda la vida), y va la RAE y me lo echa todo por tierra con su conjugación del verbo "elijar".
Resulta que este verbo significa "cocer algo para extraer su jugo", por lo que dada su forma, sería muy probable que en alguno de sus endiablados tiempos verbales acabáramos dando con un "elige con jota", cosa que finalmente así ha sido:
Y ahí los tenemos señalados en azul, vivitos y coleando en el presente de subjuntivo del verbo "elijar", burla burlando que van los tres delante riéndose de mi torpeza. Total, que lo tomaré como una simple excepción que confirma mi regla, pero quizá habría que cambiar el título de mi categoría por "elige es con ge, aunque siempre que no elijes" (juego de palabras usando el subjuntivo), y no es ni más ni menos que una magia más que exaltar de nuestra lengua, y una cura de humildad para los dogmáticos de la lengua y de todo lo demás (al final siempre hay una excepción que te echa abajo esos dogmas).
Y como siempre digo, aunque esta vez me haya salido el tiro un poco por la culata, también para los puristas de la lengua, y no siempre: elige es con ge.


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario